Back to blog

Los 7 errores más comunes en producción técnica de eventos internacionales 

Organizar eventos internacionales con estándares de excelencia no solo implica creatividad y visión, sino también una producción técnica impecable. Sin embargo, incluso las marcas globales más experimentadas o las agencias de eventos más consolidadas pueden cometer errores críticos que afectan directamente la calidad del resultado final. Desde una organización de eventos descoordinada hasta errores técnicos que se podrían haber evitado con planificación, estos fallos pueden comprometer la experiencia del asistente y dañar la percepción de marca. 

 

En Novelty, con años de experiencia en producción técnica audiovisual a nivel internacional, hemos identificado los fallos más recurrentes que se repiten en grandes producciones. Este artículo es una guía práctica para agencias y decision makers globales que buscan evitar tropiezos y garantizar que sus eventos internacionales brillen desde el primer segundo. 

 

Error 1: no realizar una visita técnica previa al venue 

 

Uno de los errores más frecuentes en la producción técnica de eventos internacionales es confiar exclusivamente en planos, renders o fichas técnicas del espacio sin realizar una visita técnica presencial. Aunque pueda parecer un ahorro de tiempo o presupuesto, este paso es clave para asegurar que las condiciones reales del lugar se alinean con los requerimientos técnicos del evento. 

 

Un venue puede tener limitaciones de altura, puntos de anclaje restringidos, insuficiente capacidad eléctrica o problemas de reverberación acústica que solo se detectan in situ. Además, en eventos de gran formato con estructuras complejas, como escenarios envolventes o iluminación para eventos personalizada, es fundamental validar los accesos de carga, el montaje de estructuras para eventos o la ubicación de cabinas de control técnico. 

 

¿Qué puede pasar si no haces esta visita? 

  • Malas sorpresas durante el montaje que retrasan el cronograma.

  • Costes extra por cambios técnicos de última hora.

  • Soluciones improvisadas que comprometen la calidad del evento. 

 

Siempre que sea posible, realiza la visita técnica acompañado de tu partner AV. Un equipo experimentado puede detectar riesgos invisibles y proponer soluciones creativas desde el primer momento. Desde Novelty hemos preparado una guía gratuita para ayudarte a saber qué revisar en una inspección técnica AV.  

 

New call-to-action

 

Error 2: subestimar las normativas locales y la legislación técnica 

 

En eventos internacionales, cada país, incluso cada ciudad o recinto, puede tener reglamentaciones técnicas distintas que afectan directamente la planificación y ejecución del evento. Subestimar estas normativas es un fallo crítico que puede derivar en retrasos, sanciones o incluso la cancelación del montaje. 

 

Hablamos de normativas que van desde la homologación de estructuras y elementos de rigging, hasta certificaciones obligatorias de los equipos eléctricos, protocolos contra incendios o exigencias en el nivel de presión sonora permitida. Diseñar un plan de seguridad AV desde el inicio puede evitar imprevistos, sanciones o rediseños de última hora. 

 

Consecuencias comunes de este error: 

  • Rechazo en la inspección técnica de montaje.

  • Necesidad de rehacer planos o rediseñar estructuras.

  • Multas por incumplimiento o pérdida de permisos. 

 

Recomendación clave: trabaja siempre con un partner AV que conozca en profundidad el entorno local y tenga experiencia internacional. Esto te permitirá anticipar requisitos legales, facilitar las homologaciones y garantizar un cumplimiento normativo sin fricciones.  


Error 3: no contar con un equipo técnico local o con experiencia internacional 

 

Cuando se trata de eventos internacionales, confiar en un equipo sin experiencia específica en este tipo de producciones puede convertirse en un gran riesgo. Un equipo técnico poco familiarizado con los estándares internacionales o las dinámicas de trabajo en entornos multiculturales puede cometer errores de comunicación, coordinación o ejecución que afecten directamente al evento. 

 

Además, la producción técnica de eventos de gran formato requiere no solo habilidades técnicas, sino también soft skills como la gestión del tiempo, la resolución ágil de imprevistos y la comunicación clara con equipos de otros países. Esto es aún más crítico cuando se trabaja con partners o marcas globales, donde la calidad y la precisión no son negociables. 

 

¿Qué problemas puede generarte este error? 

  • Fallos de coordinación en el montaje o ejecución.

  • Incompatibilidades técnicas entre equipos de distintos proveedores.

  • Tiempos muertos y errores por malentendidos idiomáticos o culturales. 

 

¿La solución? Apostar por técnicos con experiencia probada en eventos internacionales y con una actitud colaborativa. En Novelty contamos con equipos locales en España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido y Oriente Medio, esto nos permite integrarnos fácilmente en cualquier equipo y mantener el control técnico en todo momento.  

 

Error 4 : falta de redundancia en sistemas críticos 

 

Uno de los principios básicos en producción técnica de alto nivel es la planificación de sistemas de respaldo para todos los elementos críticos del evento: desde el suministro eléctrico hasta el sonido, el vídeo o la red de datos. Sin embargo, en muchos eventos internacionales este punto se descuida, confiando en que “todo saldrá bien”. 

 

El problema es que, cuando algo falla y en eventos en vivo, siempre existe esa posibilidad, la falta de un plan B técnico puede dejar sin luz, sin señal o sin audio un evento entero en segundos. Esto no solo afecta la experiencia del asistente, sino que puede comprometer acuerdos comerciales, imagen de marca o resultados económicos. 

 

Algunos ejemplos de fallos por falta de redundancia: 

  • Pérdida de conexión de streaming sin backup de red.

  • Fallo en una fuente de vídeo sin señal espejo o matriz duplicada.

  • Sonido principal sin línea de respaldo, generando silencio total. 

 

Recomendación clave: siempre implementa redundancia en todo sistema crítico. Desde generadores auxiliares hasta equipos de backup. En Novelty, cada proyecto se diseña con un enfoque de continuidad operativa para garantizar que el evento sigue, pase lo que pase. 

 

Error 5: elegir el equipo audiovisual sin criterios técnicos adecuados 

 

En un intento por ahorrar costes o responder a criterios puramente estéticos, muchas marcas o agencias terminan eligiendo equipos audiovisuales que no son los más adecuados para el tipo de evento, el entorno o los objetivos técnicos. Este error es especialmente frecuente en eventos internacionales donde se alquilan equipos localmente sin una evaluación previa del rendimiento o la compatibilidad. 

 

Por ejemplo, una pantalla LED puede parecer espectacular en catálogo, pero si tiene bajo brillo o poca resolución, no funcionará en exteriores o con contenido exigente. Lo mismo ocurre con proyectores, mesas de sonido, sistemas de control o iluminación para eventos: no basta con que “funcionen”; deben ser los adecuados para ese evento, ese público y ese espacio. 

 

Consecuencias habituales de este error: 

  • Resultados visuales por debajo de lo esperado.

  • Incompatibilidades con el resto del setup técnico.

  • Mayor desgaste técnico o necesidad de soluciones improvisadas. 

 

Consejo estratégico: apuesta por la calidad técnica por encima del precio o la apariencia. En Novelty no solo disponemos de uno de los stocks de material más potentes del mundo en producción audiovisual, sino que cada equipo se selecciona estratégicamente en función del briefing, el espacio y los objetivos del evento.  

 

Error 6: no definir un cronograma técnico detallado 

 

Un error silencioso pero devastador: comenzar un evento sin un cronograma técnico claro, detallado y compartido con todos los equipos involucrados. En producciones internacionales donde participan múltiples proveedores, idiomas y zonas horarias, este descuido se convierte rápidamente en caos. 

 

El cronograma técnico no es solo un documento de montaje; es la hoja de ruta que alinea tiempos, tareas, entregables y responsables. Sin él, los equipos técnicos pueden solaparse, llegar tarde, montar fuera de orden o simplemente improvisar. En eventos complejos con estructuras para eventos, sistemas de vídeo sincronizados o montaje de iluminación para eventos en altura, estas técnicas de rigging y truss son esenciales para evitar errores técnicos. 

 

Riesgos comunes al no contar con un plan técnico compartido: 

  • Retrasos acumulativos que afectan el ensayo general.

  • Montaje en el orden equivocado que obliga a desmontar.

  • Tensiones entre equipos por falta de coordinación. 

 

Solución proactiva: establece un cronograma técnico realista desde la fase de preproducción, valídalo con todos los departamentos y asegúrate de que cada equipo tenga su versión actualizada.   

 

Error 7: no tener en cuenta la experiencia del público en cada decisión técnica

 

En la producción técnica de eventos internacionales, es fácil caer en una mentalidad centrada en lo operativo: que todo funcione, que esté montado a tiempo, que la tecnología esté lista. Pero cuando se olvida al público final en la toma de decisiones técnicas, el resultado puede ser impecable… pero irrelevante. 

 

Cada decisión técnica —desde la colocación de pantallas hasta la distribución del audio, el diseño de la iluminación o la elección de los contenidos visuales— debe estar pensada desde el punto de vista del asistente. Si no se ve bien desde todos los ángulos, si el sonido no es envolvente, si la narrativa audiovisual no acompaña al mensaje, el evento pierde impacto. 

 

Errores comunes derivados de esta desconexión: 

  • Pantallas LED desalineadas con el eje visual del público.

  • Contenido técnico o visual que no se adapta al idioma o contexto cultural.

  • Iluminación que incomoda o distrae en lugar de reforzar el mensaje. 

 

Enfoque recomendado: cada evento es una experiencia. Y cada asistente debe vivirla con claridad, emoción y coherencia. En Novelty, alineamos creatividad y tecnología para asegurar que cada decisión técnica esté al servicio de la narrativa de marca, el mensaje y la percepción del público.  

 

¿Quieres garantizar una producción técnica impecable en tu próximo evento? 

 

Evitar estos 7 errores comunes en la producción técnica de eventos internacionales puede marcar la diferencia entre un evento simplemente correcto y uno verdaderamente memorable. Desde la planificación del venue hasta la elección del equipo audiovisual, cada decisión cuenta, especialmente cuando trabajas con marcas globales o audiencias exigentes. 

 

La clave no está en tener más tecnología, sino en saber cómo, cuándo y por qué usarla. Y para eso necesitas un partner AV que no solo domine lo técnico, sino que entienda la estrategia, el mensaje y el impacto que esperas generar. 

 

En Novelty llevamos décadas acompañando a agencias, marcas internacionales y decision makers globales en eventos donde cada detalle cuenta. Nuestro equipo técnico multilingüe, nuestra infraestructura de vanguardia y nuestro enfoque de producción estratégica nos convierten en el aliado para tus eventos. Descubre nuestras soluciones de producción técnica y servicios audiovisuales a medida.

 

Nueva llamada a la acción 

También puede interesarte: